Reactivan Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario para atender la Alerta de Género en Guanajuato

by marzo 31, 2025

Cortázar, Guanajuato, 31 de marzo de 2025 – Con el objetivo de evaluar y fortalecer las acciones implementadas en el estado para atender la Alerta de Violencia de Género, el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) será reactivado a partir del 3 de abril, según confirmaron autoridades estatales en una rueda de prensa realizada en este municipio.

El evento fue encabezado por el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, acompañado de la directora general del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Itzel Balderas Hernández, la Fiscal Especializada en Materia de Derechos Humanos, Zucé Hernández Martínez, y la Magistrada Cristina Cabrera Manrique.

“La violencia de género es una realidad en México y en Guanajuato. No basta con reconocerla, hay que actuar con firmeza para erradicarla. Desde el gobierno del estado, en conjunto con los municipios, seguiremos impulsando estrategias integrales que protejan a las mujeres y atiendan la Alerta de Género con compromiso y resultados”, afirmó el Secretario de Gobierno.

Jiménez Lona destacó que los 17 municipios con declaratoria de alerta ya cuentan con enlaces especializados en el tema y han implementado mesas interinstitucionales para el seguimiento de casos de violencia, así como la emisión de un mensaje mensual de Cero Tolerancia a la Violencia. Además, subrayó que todas estas acciones responden a la instrucción de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo de fortalecer la coordinación interinstitucional.

Capacitación y estrategias de prevención

La directora del IMUG, Itzel Balderas Hernández, explicó que el GIM tiene la tarea de supervisar y evaluar los avances en la atención a la Alerta de Género, además de asesorar técnicamente en la implementación de nuevas estrategias.

Uno de los avances clave en este esfuerzo ha sido la capacitación y sensibilización de 1,688 docentes, directivos y personal administrativo en 260 escuelas de los municipios alertados, como parte de una estrategia para prevenir la violencia de género y desapariciones desde el ámbito educativo.

Además, en colaboración con las fuerzas de seguridad, se ha iniciado el segundo proceso de capacitación para las Unidades Policiales de Género de los 46 municipios de Guanajuato. En este programa han participado 982 elementos, quienes han recibido formación en valoración de riesgo ante violencia de género y primeros auxilios psicológicos para atender a las víctimas de manera efectiva.

Fortalecimiento institucional y justicia con perspectiva de género

En el ámbito de la procuración de justicia, la Fiscal Especializada en Materia de Derechos Humanos, Zucé Hernández Martínez, anunció que ya comenzó la integración de datos en el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM). Con esta medida, se busca homologar la información estatal con la plataforma nacional, permitiendo un seguimiento más preciso de los casos de violencia de género.

Por su parte, la Magistrada Cristina Cabrera Manrique informó sobre el avance en la creación de Juzgados Mixtos Especializados en Violencia contra las Mujeres, que atenderán tanto asuntos penales como del ámbito familiar, garantizando así un acceso más integral a la justicia para las víctimas.

El Alcalde de Cortázar, Mauricio Estefanía Torres, también destacó el compromiso de su administración con la erradicación de la violencia de género, anunciando la creación de una Unidad de Atención a la Violencia de Género en el municipio, además de reforzar la difusión del mensaje de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres.

Compromiso y trabajo coordinado

La reactivación del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario representa un paso clave en la evaluación y fortalecimiento de las estrategias para combatir la violencia de género en Guanajuato. Con la colaboración de instituciones gubernamentales, fuerzas de seguridad, el sistema judicial y los municipios, se busca consolidar políticas públicas efectivas que garanticen la seguridad y bienestar de las mujeres en la entidad.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

- Advertisement -
Ad image

Don't Miss