Lluvias, vientos intensos y temperaturas extremas impactarán al noreste y noroeste de México este 24 de marzo

by marzo 24, 2025

Ciudad de México, a 24 de marzo de 2025.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que este lunes se esperan condiciones climáticas severas en el noreste y noroeste del país, además de otras regiones. El pronóstico incluye lluvias, fuertes vientos y temperaturas extremas, lo que podría generar afectaciones significativas en diversas entidades.

Lluvias fuertes y riesgos asociados

Se prevén lluvias puntuales fuertes, con acumulaciones de 25 a 50 milímetros (mm), en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Estas precipitaciones podrían ocasionar deslaves, inundaciones en zonas bajas y aumentos en los niveles de ríos y arroyos.

Asimismo, se esperan intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Zacatecas, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Vientos intensos y tolvaneras

Los vientos destacarán como uno de los fenómenos más severos. Se pronostican rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en el noreste y noroeste del país, particularmente en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, además de Sonora, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur. En Campeche y Yucatán, las rachas podrían alcanzar hasta 80 km/h.

En la costa occidental de la península de Baja California se prevé oleaje de 1 a 3 metros de altura. Las tolvaneras podrían reducir la visibilidad en carreteras, mientras que los vientos podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Temperaturas extremas: de heladas a calor extremo

Durante la mañana, las temperaturas mínimas oscilarán entre -10 y -5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua y Durango, y entre -5 y 0 grados Celsius en las sierras de Sonora, Zacatecas y Estado de México.

Por otro lado, el ambiente diurno será cálido a caluroso, con temperaturas máximas de hasta 45 grados Celsius en Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos y Campeche, reflejando los extremos climáticos que afectan al territorio nacional.

Factores responsables

Las condiciones meteorológicas actuales se deben a un frente frío extendido sobre la frontera norte y noreste de México, una línea seca en Coahuila, dos canales de baja presión sobre la Mesa del Norte y el sureste del país, así como el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe.

Recomendaciones para la población

El SMN recomienda a la población tomar precauciones ante las condiciones previstas:

  • Evitar exposición prolongada al sol y mantenerse hidratados en las zonas con altas temperaturas.
  • Extremar cuidado en autopistas por la posible reducción de visibilidad debido a tolvaneras.
  • Atender las indicaciones del Sector Salud y Protección Civil en las regiones afectadas.

Para consultar actualizaciones y medidas preventivas, se invita a la población a visitar las plataformas oficiales de Conagua y a descargar la aplicación móvil ConaguaClima.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

- Advertisement -
Ad image

Don't Miss

Lluvias, vientos intensos y un inicio dinámico de primavera

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa…

¡700 años de Tenochtitlán

Ciudad de México, 13 de marzo…