México destaca entre los países más felices del mundo en 2025

by marzo 22, 2025

El Informe Mundial de la Felicidad 2025, publicado recientemente, ha revelado un panorama alentador para América Latina: México y Costa Rica se encuentran entre los 10 países más felices del mundo, ocupando los lugares 10 y 6, respectivamente. Este logro marca un hito para ambas naciones, que por primera vez alcanzan posiciones tan destacadas en este prestigioso ranking.

El informe, elaborado por el Centro de Investigación del Bienestar de la Universidad de Oxford en colaboración con Gallup y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU, evalúa la felicidad de los habitantes de 147 países a través de factores como el PIB per cápita, el apoyo social, la esperanza de vida saludable, la libertad para tomar decisiones, la generosidad y la percepción de la corrupción.

Costa Rica, en el sexto lugar, sobresale por su fuerte conexión con la naturaleza, su enfoque en el bienestar social y su compromiso con la sostenibilidad. El país ha sido reconocido por su sistema de salud universal, su alta esperanza de vida y su cultura de apoyo comunitario, que fomenta la confianza y la cohesión social.

Por su parte, México, en la décima posición, ha escalado significativamente en el ranking gracias a su sólida red social y su capacidad de resiliencia ante desafíos económicos y sociales. Las comidas familiares, el sentido de comunidad y la percepción optimista de los mexicanos han sido factores clave para este reconocimiento.

El ranking está liderado por Finlandia, que ocupa el primer lugar por octavo año consecutivo, seguido de otros países nórdicos como Dinamarca, Islandia y Suecia. Estos países destacan por sus sistemas de bienestar social, bajos niveles de corrupción y altos índices de confianza entre sus ciudadanos.

El informe también subraya que la felicidad no depende únicamente de la riqueza, sino de factores como la conexión social y la confianza en las instituciones. En este sentido, tanto Costa Rica como México son ejemplos de cómo las relaciones humanas y la cultura pueden ser pilares fundamentales para el bienestar.

Este reconocimiento no solo celebra la felicidad de los habitantes de estas naciones, sino que también invita a reflexionar sobre las políticas y prácticas que pueden fomentar una vida más plena y satisfactoria en todo el mundo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

- Advertisement -
Ad image

Don't Miss