La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reitera “cero tolerancia a la violencia contra las mujeres” y hace un llamado a prevenir la violencia digital.
León, Guanajuato, 11 de marzo de 2025. – En el marco del Día Internacional de las Mujeres, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció durante el programa Conectando con la Gente la presentación de una iniciativa al Congreso del Estado para elevar el Instituto de las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) a la nueva Secretaría de las Mujeres. Este cambio busca fortalecer la atención integral a niñas, adolescentes y mujeres, con un enfoque claro de cero tolerancia a la violencia de género.
“No queremos que una mujer viva violencia, y en caso de que lo enfrente, no estará sola. En el Gobierno de la Gente somos sus aliadas”, afirmó la Gobernadora durante su participación en el programa. Destacó que esta iniciativa es parte de un compromiso firme para trabajar por los derechos y la seguridad de las mujeres en Guanajuato.
La creación de la Secretaría de las Mujeres responde a un proceso de diagnóstico y reingeniería dentro del IMUG, con el objetivo de ampliar y mejorar la eficacia de los servicios que se brindan. “Esta dependencia será un pilar fundamental para garantizar que las mujeres reciban el apoyo que necesitan”, agregó Libia Dennise.
Declaratoria de Alerta y avances en la atención a la violencia de género
La Gobernadora recordó que, al inicio de su administración, Guanajuato recibió la Declaratoria de Alerta para la Atención de las Violencias contra las Mujeres en 17 municipios. Aunque reconoció que este mecanismo no ha demostrado ser completamente eficaz, afirmó que ha servido como herramienta para sistematizar información y generar políticas públicas que permitan avanzar en la erradicación de la violencia.
Itzel Balderas Hernández, directora del IMUG, detalló que se han implementado 40 acciones específicas y estratégicas organizadas en seis componentes, entre los que destacan avances legislativos. Por ejemplo, se modificó el Sistema de Seguridad Pública del Estado para que los 46 municipios cuenten con unidades especializadas en la atención de violencia de género, cuyos integrantes reciben capacitación adecuada.
Además, se creó un fondo especializado en colaboración con la Comisión Estatal de Víctimas y la Procuraduría Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes, para brindar apoyo y acompañamiento a menores que son víctimas directas de feminicidio o desaparición. “Ningún niño o niña quedará desprotegido; el Estado estará con ellos”, aseguró Balderas Hernández.
Prevención y cero tolerancia a la violencia digital
La Gobernadora hizo un llamado especial a los jóvenes para prevenir la violencia digital, una práctica que calificó como inaceptable y delictiva. “No es algo que se deba tolerar. Esto violenta a las mujeres. Sean conscientes de lo que comparten y no difundan imágenes que dañen a otras personas, porque hacerlo es un delito en Guanajuato”, enfatizó.
En este sentido, se lanzó la plataforma ceroviolencia.guanajuato.gob.mx, donde se concentra toda la información sobre las acciones transversales que se están implementando para construir un Guanajuato libre de violencia contra las mujeres.
Compromiso con las mujeres de Guanajuato
Libia Dennise reiteró que el compromiso de su administración no es con la Alerta de Violencia, sino con las niñas, adolescentes y mujeres de Guanajuato. “Cada acción que estamos realizando tiene el objetivo de prevenir la violencia y garantizar que Guanajuato sea un estado libre de violencia”, concluyó.
Con la creación de la Secretaría de las Mujeres y las acciones implementadas, Guanajuato avanza hacia un futuro donde la igualdad y la seguridad de las mujeres sean una realidad.