Presentan iniciativa para reformar el Poder Judicial de Guanajuato

by febrero 16, 2025

El PAN y el PRD proponen cambios constitucionales para democratizar la elección de juzgadores y fortalecer la impartición de justicia.

Guanajuato, Gto. – El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentaron una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Guanajuato, con el objetivo de modernizar y democratizar el Poder Judicial estatal, en línea con las modificaciones recientes a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La propuesta busca establecer un nuevo mecanismo de elección de ministras, ministros, magistradas, magistrados, juezas y jueces mediante el voto directo de la ciudadanía, con el fin de acercar la justicia a la población y garantizar su transparencia y eficiencia. Además, se propone la creación de un Órgano de Administración Judicial y un Tribunal de Disciplina Judicial, así como la implementación de evaluaciones periódicas al desempeño de los juzgadores.

Justificación de la reforma

En las consideraciones de la iniciativa, se destaca que la reforma al Poder Judicial federal tiene un impacto significativo en los ámbitos locales, donde se llevan a cabo la mayoría de las actividades jurisdiccionales. “El Poder Judicial estatal es el encargado de impartir justicia, una función esencial para la coexistencia, permanencia y desarrollo de la sociedad. Por ello, es fundamental brindar una justicia accesible y de vanguardia”, señala el documento.

La iniciativa también propone la incorporación de nuevos derechos para las personas inculpadas, como la obligación de los órganos jurisdiccionales de informar al Tribunal de Disciplina Judicial en caso de que se excedan los plazos para resolver un caso penal. Esto busca garantizar la eficiencia en los procesos judiciales y evitar retrasos injustificados.

Principales aspectos de la reforma

Entre los puntos clave de la iniciativa se encuentran:

  1. Elección de juzgadores: Se establece un procedimiento de elección mediante voto ciudadano, con requisitos y prohibiciones claras para los candidatos.
  2. Duración y evaluación: Se definen los periodos de duración en los cargos y se mantiene el esquema de evaluación al desempeño.
  3. Tribunal de Disciplina Judicial: Se propone la creación de este órgano para garantizar la transparencia y ética en el ejercicio de la función judicial.
  4. Facultades del Congreso: Se otorga al Congreso la facultad de proponer candidatos para los cargos judiciales y de resolver solicitudes de licencias o renuncias.
  5. Participación del organismo electoral: El organismo público electoral local será responsable de otorgar las constancias de mayoría y declarar la validez de las elecciones de los integrantes del Poder Judicial.

Respeto a los derechos laborales

La iniciativa subraya que se respetarán los derechos laborales de las personas que actualmente integran el Poder Judicial, garantizando su estabilidad y condiciones laborales durante la implementación de la reforma.

Siguientes pasos

La propuesta fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Guanajuato para su análisis y dictamen. De ser aprobada, esta reforma representaría un avance significativo en la modernización del sistema de justicia en el estado, acercándolo a los estándares nacionales y fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en las instituciones judiciales.

Con esta iniciativa, el PAN y el PRD refrendan su compromiso con la transparencia, la democracia y la eficiencia en la impartición de justicia, pilares fundamentales para el desarrollo de Guanajuato.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

- Advertisement -
Ad image

Don't Miss